
“Entiendo que el Ejecutivo, antes de iniciar un juicio y pasar uno o dos años con abogados y cosas así,, fue por el camino más fácil de tratar de solucionar y cobrar una deuda pendiente”, dijo el curul al finalizar la sesión extraordinaria donde se aprobó el acuerdo por 19 votos en 31 (mayoría PN y PC, votos en contra del FA).
Si bien del expediente se desprende que parte de la transa, en lo que refiere a la forma de financiación, es propuesta por la misma empresa, Stopingi explicó que “fue de común acuerdo”
“Es de común acuerdo entre el ejecutivo y el empresario, y por eso el plazo y la cantidad de cuotas. El FA votó en contra porque se entendía que era excesiva la quita además de darle la facilidad a la empresa”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario