
Según Mujica,Guantánamo y el refugio que decidió darle a los cinco presos de la prisión norteamericana se “metió” en la campaña electoral. Y así, no espero para hacer una dura critica a la oposición: “hicieron comentarios al pasar”, dijo al justificar que ninguno llamó para solicitar información y que, obviamente, se usó el tema como discurso.
Mujica, que detalló que hace cuatro meses que comenzó con las tratativas, define el caso de los presos de Guantánamo como “una violación a los derechos humanos de irregularidad manifiesta que solo un país como Estados Unidos puede llevar a cabo”.
“Ayudar al presidente de EEUU a desarmar este entuerto es una causa justa”, sostuvo el mandatario al explicar que se trata casi de un secuestro.
BOLETA. El presidente explicó que la expresión de pasarle una “boleta” a EEUU refiere a que “desde un posición moral” diría: “Por favor traten de mejorar la relación con Cuba”.
Y por ello -y aunque jurídicamente se trata de otra figura- Mujica planea negociar la liberación de tres presos cubanos acusados de espionaje y también tratar el bloqueo de USA sobre Cuba.
Y por ello -y aunque jurídicamente se trata de otra figura- Mujica planea negociar la liberación de tres presos cubanos acusados de espionaje y también tratar el bloqueo de USA sobre Cuba.
Además dijo que en la cumbre de la Celac, le “comunicó” el tema a Raúl Castro y no lo consultó. De todos modos reconoció que en este encuentro con el líder cubano se habló de los presos y del bloqueo.
Fiel a su estilo, Mujica justificó la causa legal con un ejemplo uruguayo: recordó que un grupo de balseros cubanos fueron autorizados a ingresar en 1999 por Julio María Sanguinetti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario